El Real Madrid ganó en el descuento al Betis en el estadio Ruiz de Lopera mientras que el Barcelona hizo lo mismo pero en Montjuïc. Valencia y Villarreal también ganaron y siguen liderando la clasificación. El Atlético pierdió contra el Sevilla y pierde los puestos europeos en beneficio del Almería, que ganó al Recre.
Esta jornada ha dado para mucho pero ante todo hay que destacar, por lo negativo, el derbi barcelonés. Ya no por el arbitraje desastroso de Medina Cantalejo, sino por los graves e intolerantes incidentes provocados por los aficionados radicales culés. ¿Qué hubiera sucedido si una bengala llega a impactar en algún aficionado provacándole la muerte? Hay que buscar soluciones de forma inmediata o sino lo acabaremos lamentando. Punto a parte merecen los ultras del Sevilla, que se presentaron en Madrid a "apoyar" a su equipo con bates de béisbol, cadenas, navajas y puños americanos.

Dicho esto, hablemos de fútbol. En el Estadio Ruiz de Lopera el Real Madrid empezó a dar síntomas de lo que puede llegar hacer. El equipo estuvo muy bien y dominó al Betis en la primera mitad. Le faltó sentenciar el partido cuando pudo ya que el mismo se le complicó con el penalti y la consecuente expulsión de Marcelo. Al final, el Madrid resistió y Van Nistelrooy sentenció en el '90. El otro equipo de la capital, el Atlético de Madrid, empieza a perder fuelle y no pudo superar al Sevilla en su propio estadio. Los rojiblancos echaron demasiado en falta a Simao y Maniche y nunca encontraron el juego fluido mostrado en las jornadas anteriores para poder desarbolar el orden sevillista. Al final, un gol de falta de Luis Fabiano decidió el encuentro.

En el derbi barcelonés se vivieron momentos muy calientes y polémicos. El Barcelona encerró al Espanyol pero no pudo con él en casi todo el partido. En cambio, los pericos marcaron en su primera aproximación al área de Victor Valdés. El gol de Coro no tuvo que subir al marcador dado que viene precedido de falta de Luis García al portero azulgrana. Pero Medina Cantalejo comenzó su carrusel de errores y permitió que el tanto subiera al marcador. Siguió con la expulsión rigurosa de Nené por doble amarilla y lo redondeó con un penalti en el último minuto del descuento que únicamente vio él y que Messi se encargó de transformar. Antes de eso los Boixos Nois ya la había armado en las gradas y Henry había marcado el gol del empate. El mismo sábado, el Villarreal ganó por 0-1 en el Molinón. El Sporting mejoró su imagen y cambió de portero pero acabó sucumbiendo tras el gol de Rossi. Los de Preciado han acabado el tramo duro del calendario sin conocer la victoria y con 20 goles en contra. Ahora les toca empezar a sumar sino quieren tomarse el turrón en segunda.

El Valencia sigue con su racha triunfal y continúa líder de la Liga BBVA tras golear al Deportivo por 4-2. Los ches empezaron encajando un autogol pero ni se inmutaron. Jugaron con velocidad, triangulando y haciendo vibrar a sus aficionados. El tridente formado por Villa, Mata y Joaquín destrozaron a un flojo Deportivo que no conoce la victoria desde la primera jornada. Todo lo contrario fue el partido que disputaron Numancia y Osasuna, el más aburrido con diferencia. Los navarros fueron más insistentes y buscaron el gol pero estaban negados de cara a puerte. El Numancia ni eso. Ya se han olvidado de cómo jugaron ante los dos grandes.

El Valencia sigue con su racha triunfal y continúa líder de la Liga BBVA tras golear al Deportivo por 4-2. Los ches empezaron encajando un autogol pero ni se inmutaron. Jugaron con velocidad, triangulando y haciendo vibrar a sus aficionados. El tridente formado por Villa, Mata y Joaquín destrozaron a un flojo Deportivo que no conoce la victoria desde la primera jornada. Todo lo contrario fue el partido que disputaron Numancia y Osasuna, el más aburrido con diferencia. Los navarros fueron más insistentes y buscaron el gol pero estaban negados de cara a puerte. El Numancia ni eso. Ya se han olvidado de cómo jugaron ante los dos grandes.

En el Estadio Meditarráneo el Recreativo estuvo a punto de lograr la proeza. El Almería necesitó de tres expulsiones y cinco minutos de descuento para doblegar al cuadro blanquiazul gracias a un gol de Negredo. El canterano madridista lleva año y medio en estado de gracia y de eso se aprovecha el cuadro de Arconada que juega como si Emery siguiera en el banquillo. Otro que sufrió para ganar fue el Getafe, pero al final logró llevarse los tres puntos de la Catedral. Los azulones aguantaron las embestidas de los leones con un gran Jacobo y mató con un golazo de vaselina de Casquero. El Athlétic acabó pagando caro su falta de puntería.

Al igual que el equipo vasco, el Racing pagó su falta de pegada cediendo una nueva derrota en su estadio. Los racinguistas no sentenciaron al Mallorca en la primera mitad y los goles de Varela y Webó les dejaron sin reacción. La baja de Munitis y las salidas de Smolarek y Duscher están pesando mucho en un equipo que tiene una temporada muy larga por delante. Por último, el Málaga estrenó su casillero goleador tras 394 minutos y sumó sus primeros puntos. El Valladolid tuvo el partido en su mano durante la primera media hora pero les faltó tensión. Tras el gol de Lolo los malacitanos se hicieron fuertes y se acabaron llevando los puntos aunque sin demasiado brillo.
Ahora toca jornada europea pero el próximo fin de semana el Atlético visita el Camp Nou, el Madrid recibe al Espanyol y el líder viaja hasta Valladolid.